Google Shopping da la impresionante posibilidad de que minoristas de todo el planeta puedan atraer a nuevos consumidores. Por ellos debes evitar Errores Feed Google Merchant Center.
Sin embargo, para lograr sacar partido a este enorme recurso, se necesita continuar las normas de Google. A diferencia de los anuncios de Search, los anuncios de Shopping no se activan con las keywords que eliges para pujar. Son los datos de producto que figuran en el feed lo cual ayuda a Google a dictaminar si un anuncio debería mostrarse o no.
Por cierto, el feed podría considerarse la columna vertebral de tu campaña de Google Shopping, ya que influye en la relevancia de tus anuncios y es una base para la segmentación de campañas.
Desgraciadamente, tener un feed sin errores no constantemente es simple. ¿Alguna vez has iniciado sesión en tu cuenta de Google Merchant Center solo para encontrar que se han rechazado tus productos? Como la causa precisa no continuamente está clara, solemos ver a varios minoristas luchando por conseguir que sus productos aparezcan en el carrusel de Google Shopping.
¡Pero no te preocupes! Hemos desarrollado una guía completa referente a cómo abordar ciertos de los errores más frecuentes de Google Merchant Center, para lograr ayudarte a evadir errores y mejorar tu feed. También puedes aprender más visitando el sitio web de Mariodudas.
Los 6 Errores Feed Google Merchant Center
Esta lista muestra los errores más comunes que encuentran los usuarios después de conectarse a Google Merchant Center. Errores como clasificación incorrecta o formato incorrecto.
ID de producto insuficiente
Google ofrece muchas especificaciones que describen qué datos se requieren y en qué formato. No tiene que concentrarse en todo, pero mirar esta lista y ver lo que sucede detrás de escena le dará una idea de lo que debe hacer. Para evitar errores de Feed Merchant Center, preste mucha atención a las acciones que realiza.
Nombre del producto de la tienda
Recuerde integrar primero las palabras clave más importantes, ya que Google generalmente solo muestra las primeras 35 letras y números. Puede usar el atributo del nombre del producto para describir su producto con más de 150 letras y números.
Uno de los atributos más relevantes de un producto es su nombre, y este es el error más común en Feed Merchant Center. Por lo tanto, asegúrese de proporcionar información sobre los productos importados, como marca, color, material y tamaño.
Problemas temporales con el producto debido a errores de precio
La misma tarifa que aparece en su sitio web debe enviarse a Google porque Google se lo toma muy en serio. Si este no es el caso, los clientes se sorprenderán de que el costo de aparecer en la web no coincida con el costo de la publicidad.
El precio de un producto monetario es un atributo obligatorio. Por ejemplo, 15,00 EUR. La moneda debe coincidir con la región para la que está creando el feed e incluir el impuesto sobre las ventas, a menos que su destino sea EE. UU., Canadá o India. Tenga en cuenta que las discrepancias de costos son uno de los problemas más comunes con su cuenta de Google Merchant Center. Esto sucede a menudo cuando tienes una gran oportunidad o intercambio.
Ninguna foto o imagen es demasiado pequeña
Por supuesto, debe agregar imágenes a los anuncios de sus productos en Google Shopping. Tenga en cuenta que no envía productos sin imágenes. En general, las imágenes tienen las siguientes características:
- Las imágenes deben tener 100 x 100 píxeles y no más de 64 megapíxeles.
- Las imágenes no deben exceder los 16 MB.
- El visual de la imagen debe usar el 75-90% de la imagen.
No se puede acceder a la página del producto desde el dispositivo móvil
Este error ocurre cuando su anuncio no se puede entregar desde computadoras y dispositivos móviles. De hecho, Google no puede acceder al enlace. En la columna «Errores de navegación», puede averiguar por qué Google no pudo acceder a su URL.
Gtin del producto
El número de IVA, o número de unidad comercial global, es un identificador de producto único. Probablemente se llame código de barras. Con una gran cantidad de productos en el mercado, este código es muy importante para «vender» su producto y diferenciarlo de la competencia. Por esta razón, es importante y útil establecer un sistema de control durante el posicionamiento, la recuperación y otros procesos estadísticos.
Con la llegada de los negocios digitales y las nuevas tecnologías, el valor de los códigos de barras en los productos ha aumentado aún más, ya que brindan un nivel adicional de seguridad. Utilizará un sistema diferente dependiendo de dónde se encuentre o dónde haya comprado el producto.
Errores en Google Merchant Center a nivel de Cuenta
Estos problemas son los más peligrosos para los anunciantes. Los errores o las advertencias pueden provocar que su cuenta de Google Merchant Center se suspenda por completo. Para los errores más urgentes, suele haber un plazo máximo de resolución antes de suspender la cuenta. La fecha aparece en un «globo de diálogo» a la derecha del error. Algunos de los errores más comunes son:
Cuenta advertida por infringir políticas
Google se toma cada vez más lo que se vende. Es por esto que es de obligado cumplimiento todo lo en cuanto a sus políticas, quedando prohibida la comercialización de extensa variedad de productos que no se adaptan a ellas. Ejemplificando, está prohibido vender objetos peligrosos como armas, municiones, fuegos artificiales, etcétera. Sin embargo, no solo hay prohibiciones, sino además contenido restringido, el cual puede publicitarse, sin embargo, con ciertas restricciones, como el contenido para adultos, alcohol, medicamentos…
Cuenta suspendida por infringir la política del programa
Seguridad de los usuarios es lo más importan (por ejemplo, falta la información de contacto, faltan las condiciones de servicio). Se necesita disponer de una landing en la que se especifiquen los datos de contacto de la compañía, su CIF, información de privacidad, las condiciones de servicio, las condiciones de costos de envío y devoluciones.
Cuenta advertida por infringir políticas de disponibilidad
Esta advertencia se traduce en la suspensión de cuenta o en el rechazo masivo de productos si no se corrige antecedente de la fecha de vencimiento. Las razones más frecuentes son que ciertos productos en el feed de datos aparezcan como «In Stock» sin embargo, al llegar a la página de destino no se logre cerrar su comercialización o que detecte en cualquier punto de la landing los términos «Sin Stock», «No hay unidades accesibles», etcétera.
Cuenta advertida por infringir la especificación de feeds
Se necesita respetar las pautas estandarizadas en la construcción del Feed de datos en cada territorio. Una ejemplificación bastante clara puede ser el lenguaje o el respeto a un lenguaje apropiado.
Recomendaciones Para Estos y Otros Problemas
El primer consejo que tenemos y varios estaréis de consenso es acostumbrarnos a bajar el informe de diagnóstico de errores a grado de recursos. Al descargarnos este reporte se obtendrá un CSV que si abrimos puede llegar a asustarnos en un primer instante. Para que la lectura de este informe nos sea fácil sencillamente poseemos que continuar dichos pasos: Abrimos un Archivo de Excel en blanco > Datos > A partir de escrito > Importamos el CSV descargado > Seleccionamos la elección «Delimitado» > Seleccionamos los próximos separadores Con esta metodología tendremos la posibilidad de leer sin inconvenientes cualquier documento CSV con esta composición. Ahora vamos a poder usar filtros con Excel y ordenar las diversas IDs dañadas por los errores de Merchant Center.
- Otra recomendación que os deseamos ofrecer es eludir tener conviviendo diversos feeds con las mismas IDs para un mismo territorio, pues si trabajamos «custom labels» en alguno de ellos, una vez que se recupere cualquier persona de los demás feeds nos pisaría la información del que nos atrae, realizando que todos los atributos que editamos se reinicien a los valores originales.
- Para cerrar este post deseamos daros una indicación bastante fundamental a considerar para no llevarnos sustos con las normas de Merchant Center. Una vez que creamos normas fundamentadas en la conjunción de escrito con alguno de los atributos del feed de datos del comprador, se debe tener mucho cuidado con que la nomenclatura de los atributos de aquel feed no cambien a otro lenguaje, pues de ser de esta forma las normas de Merchant no son capaces de detectarlo.